viernes, 10 de febrero de 2017

A continuación una breve entrevista sobre los temas tratados anteriormente:

SUJETO 1.

¿Por que es importante el conocimiento sobre los ángulos?
R=Por que te ayuda a conocer la medida de algún espacio.

¿donde comúnmente encontramos los ángulos?
R= En la mayoría de las cosas que nos rodean.

¿por que son importantes los triángulos?
R=por que comúnmente nos ayudan a hacer la estructura de un edificio también para hacer una figura particular. 

¿Que relación tienen los ángulos y los triángulos?
R=los ángulos son complementos de los triángulos  por lo tanto los triangulo al poseer tres ángulos siempre estarán en constante relación.

¿Como saber si dos ángulos son congruentes?
R=por que se identifica por medio de criterios, ya sea por la medida de sus ángulos o sus lados.


SUJETO 2.

¿Por que es importante el conocimiento sobre los ángulos?
R=Por que los ángulos son básicamente la conformación que se da entre dos lineas que convergen n un punto en común que es considerado vértice.

¿donde comúnmente encontramos los ángulos?
R= Los ángulos se encuentran a nuestro alrededor, en una ventana, puerta o silla etc. 

¿por que son importantes los triángulos?
R= Por que si miramos al alrededor encontramos que el triangulo esta presente esta en la estructura de los techos, cosas que ocupamos en la vida diaria.

¿Que relación tienen los ángulos y los triángulos?
R=Por los ángulos que los triángulos representan ya sea que mida en 90° o así sucesivamente 

¿Como saber si dos ángulos son congruentes?
R=Cuando al medirlo miden lo mismos grados.


 





Clasificación de los triángulos.

Clasificación de ángulos según sus lados o sus ángulos.

Por su lados:

Equilatero:
Sus lados son completamente iguales o equivalentes al mismo tamaño.



Isósceles:
Tiene dos lados iguales y uno desigual.



Escaleno:
todos sus lados son desiguales y al sobreponer otro forman un rectángulo.
A

Clasificación de triángulos según sus tipos de ángulos.

Triángulos rectángulos: SI tienen UN angulo recto.
En un triangulo rectángulo, el lado opuesto al angulo recto se llama hipotenusa y los lados perpendiculares que forman el angulo recto se llama catetos. 

Triángulos obtusángulos: SI tienen UN angulo obtuso (mas de 90°).

Triángulos acutángulos: SI tienen TRES ángulos agudos (menores de 90°).






Congruencia y semejanza de triángulos.

¿Que es congruencia?


Es la igualdad de dos objetos que comparten características iguales..



Congruencia y semejanza

Es la igualdad de triángulos en la respecto a la igualdad de sus lados y los tres ángulos  de ambos.


Criterios de congruencia:

ALA: dos triángulos son congruentes si tienen iguales dos de sus ángulos respectivos y el lado entre ellos.



LLL: dos triángulos son congruentes si tienen los tres lados iguales.



LLA: dos triángulos son congruentes si tienen iguales dos de sus lados respectivos y el angulo de medida opuesto mayor a la medida que ellos.









martes, 31 de enero de 2017


El girasol es un ejemplo claro de el alguno completo.


 Una puesta del sol es como un angulo llano o un suplementario


 A lo largo de la vida en cualquier cosa se encuentra algún tipo de angulo.


Ángulos de definición:

Es la unión de dos rectas unidas por un punto en común llamado vértice. 


Los ángulos miden la cantidad de giro

Nombres de los ángulos

Según aumenta el ángulo, el nombre va cambiando

Tipos de ángulosDescripción
Ángulo agudoun ángulo de menos de 90°
Ángulo rectoun ángulo de 90°
Ángulo obtusoun ángulo de más de 90° pero menos de 180°
Ángulo llanoun ángulo de 180°
Ángulo reflejo o cóncavoun ángulo de más de 180°








Algunas aplicaciones de el triangulo de la vida cotidiana





 La torre Eiffel 



Las construcciones modernas



 Los señalamientos de advertencia o algún otro uso..


Las pirámides de Egipto..

CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULOS SEGÚN LA MEDIDA DE SUS LADOS

El perímetro de un triángulo se calcula como “la suma del largo de sus lados”.

El área de un triángulo se calcula como “su base por la altura divida en dos”.
TRIÁNGULO EQUILÁTERO
El triángulo equilátero es aquel que tiene todos sus lados de la misma medida, en donde:

TRIÁNGULO ISÓSCELES
El triángulo isósceles es aquel que tiene sólo dos lados de igual medida.
TRIÁNGULO ESCALENO
El triángulo escaleno es aquel que tiene todos sus lados de distinta medida.
CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULOS SEGÚN LA MEDIDA DE SUS ÁNGULOS
TRIÁNGULO ACUTÁNGULO
El triángulo acutángulo es aquel que tiene todos sus ángulos agudos.
TRIÁNGULO RECTÁNGULO
El Triangulo Rectángulo es aquel que tiene un ángulo recto (< CAB).
  



TRIÁNGULO OBTUSÁNGULO

El triángulo obtusángulo es aquel que tiene un ángulo obtuso, tal como se muestra a continuación:






TRIÁNGULOS DEFINICIONES Y ALGUNOS EJEMPLOS:

Matemáticas: Geometría, Triángulos

Triángulos concepto

¿Qué es un triángulo?

Un triángulo es un polígono de tres lados y tres ángulos.
Clasificación de los triángulos
:

  • Por sus lados
    • Equilátero que tiene su tres lados iguales
    • Isósceles que tiene dos lados iguales y uno desigual
    • Escaleno que tiene todos sus lados desiguales
  • Por sus ángulos
    • Acutángulos que tiene tres ángulos agudos.
    • Rectángulos tiene un ángulo recto y dos agudos.
    • Obtusángulo, tiene un ángulo obtuso y dos agudos.

Elementos de un triángulos:

  • La Base de un triángulo es el lado sobre el que se apoya el triángulo, cualquiera de los lados puede serlo.
  • La Altura de un triángulo es el segmento perpendicular a la base que va desde el vértice opuesto a ésta. En un triángulo al haber tres bases se pueden trazar tres alturas

En los triángulos rectángulos los lados se denominan:

  • Hipotenusa es el lado opuesto al ángulo recto y es el lado mayor
  • Catetos son los otros dos lados, forman el ángulo recto

domingo, 29 de enero de 2017

PRESENTACIÓN...

Directorio: 

  • CONTENIDO...

  • DEFINICIÓN DE TRIÁNGULO.
  • TIPOS DE TRIÁNGULOS.
  • EJEMPLOS DE TRIÁNGULOS EN LA VIDA COTIDIANA.
  • ÁNGULOS Y SU DEFINICIÓN.
  • TIPOS DE ÁNGULOS.
  • EJEMPLOS EN LA VIDA COTIDIANA.













IRACEMA CRUZ SARABIO.
YANIRA LIZETH AVENDAÑO MIGUEL.
ACATOMI PACHECO SORIANO.
LUIS ALBERTO FLORES RUIZ.
JULIO ENRIQUE CHAVEZ PACHECO
JOSE LUIS NAVA BOLAÑOS